5 ejercicios con kettlebell para hacer en casa

La kettlebell o pesa rusa es un accesorio para practicar deporte que se ha convertido en un indispensable en gimnasios y boxes de Crossfit. Y no es de extrañar, ya que te permite hacer muchos ejercicios variados para trabajar varias zonas del cuerpo.

Por eso, para que puedas seguir practicando estos ejercicios desde casa, hemos hecho esta pequeña recopilación de movimientos o ejercicios que puedes hacer con la pesa rusa. ¡Echa un vistazo y toma nota!

1 – Kettlebell swing

El ejercicio más común que se suele realizar con este accesorio es el balanceo o kettlebell swing. Para hacerlo, colócate en la postura en la que sueles hacer las sentadillas. Desde ahí, agarra la kettlebell con ambas manos, inclínate llevando la cadera hacia detrás, como si fueras a coger impulso. Luego, utiliza la fuerza de las piernas y los brazos para elevar la kettlebell. Al bajarla, intenta mantener un movimiento fluido y evitar tirones.

Este ejercicio se puede hacer de dos maneras o variantes. Uno, llamado Russian kettlebell swing, en el que elevas la pesa hasta la altura de los ojos antes de volver a bajarla, y otro, llamado American kettlebell swing, en el que debes elevar la pesa hasta estar prácticamente encima de la cabeza. El primero se suele reservar para cuando manejas pesos más elevados o para cuando estás aprendiendo a ejecutar el movimiento.

ejercicio kettlebell swing

2 – Peso muerto

Este ejercicio es similar a las sentadillas. Por eso, el ejercicio se inicia desde la misma posición de pies. Desde ahí, coge la pesa con ambas manos.

Desde una postura de espalda recta y abdominales contraídos, flexiona las rodillas hasta tocar el suelo con la pesa. Recuerda mantener la espalda siempre recta, sacar pecho y contraer los glúteos cuando extiendas las rodillas.

3 – Remo vertical

La postura inicial para realizar este ejercicio será la misma que en la  que hemos comentado de peso muerto. Una vez tengas cogida la pesa con ambas manos, desde una postura recta de cuerpo extendido, llévala hacia la altura de los hombros, flexionando los brazos. Luego, estira los brazos con un movimiento controlado. Recuerda mantener siempre la espalda recta.

4 – Sentadilla

Este es un ejercicio tan común y conocido que no podía faltar. Se trata de hacer las sentadillas tal y como las conocemos, pero añadiendo algo de peso, el de la kettlebell que elijamos.

Deberás coger la pesa rusa por los laterales del mango y colocarla delante del pecho. Desde ahí, podrás hacer las repeticiones de sentadillas que tengas estipuladas. Hay que decir que por la forma de la pesa y por cómo queda sujetada, este ejercicio no es de los más cómodos de realizar.

5 – Zancada

Este ejercicio podremos realizarlo con una pesa o con dos, dependiendo del agarre que queramos hacer de la pesa. Por un lado, cogiendo la pesa de la misma forma que para hacer las sentadillas. Desde ahí, podrás hacer las repeticiones de zancadas necesarias.

Por otro lado, para hacerlo con dos pesas, deberás cogerlas y llevártelas a los hombros. Los codos quedarán hacia delante y las pesas apoyadas entre los hombros y el bíceps. Desde ahí ya podrás hacer las repeticiones.

Como has podido ver, este accesorio te permite hacer movimientos muy distintos que trabajan varias partes del cuerpo. Es un accesorio polivalente, fácil de utilizar y con ejercicios adaptables.

¡Prueba alguno de ellos y cuéntanos qué tal te ha ido!