¿Quieres hacer más deporte pero no sabes cómo? ¿Todavía no tienes claro si una bicicleta estática es el aparato que necesitas para lograr tu objetivo? Estas son dudas razonables que se plantea mucha gente y que es importante resolver antes de tomar cualquier decisión.
Por ese motivo, y por otros que irás descubriendo a lo largo de la lectura, hemos decidido crear este artículo. En él, te hablamos de las ventajas y los beneficios que tiene la práctica de ejercicio en este aparato, así como te presentamos los modelos destacados del momento. ¡No te lo pierdas!
Descripción técnica
La bici estática de Sportstech tiene unas medidas de 95 x 45 x 117,5 cm y soporta un peso máximo de 100 kg. Cuenta con un sistema de resistencia magnética inteligente con 4 niveles distintos, una inercia de 4 kg y una pantalla LCD con soporte para tablet.
Ventajas
La Sportstech es ergonómica y se ajusta a todo usuario, con un asiento con 4 niveles de altura. Gracias a sus 4 resistencias, podrás hacer varios tipos de entrenamientos. Es el modelo perfecto para espacios reducidos, ya que es plegable y fácil de guardar.
Descripción técnica
Este modelo de Ultrasport mide 95 x 45 x 121 cm y soporta hasta 100 kg de peso. Tiene 8 niveles de resistencia y sensores de pulso de mano, gracias a los que podrás hacer un seguimiento en la pantalla LCD. Está disponible en varios colores y diseños.
Ventajas
Esta bici estática compacta tiene un asiento regulable en altura, para ajustarse a todos los usuarios. Sus niveles de resistencia proporcionan un entrenamiento suave y fluido. Es un modelo plegable para poder guardarla fácilmente. Es ideal para casa.
Las 5 mejores bicicletas estáticas de Musclopedia
Como has podido ver, son muchas las ventajas y beneficios que tendrás al hacer deporte con una bicicleta estática en casa (o en el gimnasio, eso no importa).
Ahora, para ayudarte un poco en la elección del modelo más adecuado para ti, hemos creado esta tabla comparativa con los tres modelos destacados del mercado. Te los dejamos, junto con sus características destacadas, a continuación.
Las ventajas de una bicicleta estática

Ejercicio sin salir de casa
Estas bicis son geniales para todas aquellas personas que no tengan mucho tiempo para hacer deporte o que vivan en lugares fríos en los que no apetece salir a la calle en ciertas épocas del año.
Además, si quieres equipar tu hogar con aparatos deportivos porque te apetece, las bicis estáticas son una de las máquinas que no puede faltar en el repertorio de los aparatos dedicados al cardio.
Entrenar sin importar el tiempo
La ventaja principal que tiene el modelo estático frente a salir con la bici a la calle, por ejemplo, es que no importará el tiempo que haga, pues podrás hacer tu sesión de entrenamiento sin problemas (y sin excusas).
Es una ventaja similar a la que tienen las cintas de correr en casa frente a correr en la calle. Además, también te permitirán mantener tus rutinas deportivas sin importar que esté diluviando en la calle.


Actividad deportiva segura
Además, hacer ejercicio con este aparato es muy seguro en varios aspectos importantes, tanto para ti en general como para tus articulaciones y otras partes del cuerpo.
Esto es así porque no te expones a los peligros que pueda haber al ir en bici en la calle o por la carretera, por un lado, y a los golpes que podrían sufrir las articulaciones con los desniveles, por otro.

Por último, contar con este aparato en casa te ayudará a que practiques deporte con más frecuencia, pues no es lo mismo tener que salir de casa al gimnasio o a hacer deporte fuera que tener tu máquina en la comodidad de tu hogar. Así, la falta de tiempo ya no será una excusa ni un problema.
¿Por qué usar una bicicleta estática?
Mejora del sistema cardiovascular
Para empezar, al hacer uso de una bici estática notarás una mejora en tu ritmo cardiovascular, como consecuencia de que tu corazón estará mejor entrenado. Por eso, esta práctica se asocia con una reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Del mismo modo, también notarás una mejora en tu capacidad respiratoria, aunque no en tu capacidad pulmonar de forma directa. Así, notarás como te cansas menos de forma general al hacer algunas tareas que antes de costaban más.


Trabajo de la musculación
Por otro lado, dado podrás hacer también algo de musculación con este aparato. Así pues, podrás tonificar músculos de diversos trenes del cuerpo, como en las piernas, en los glúteos, en los abdominales, en la espalda y en los brazos.
Todo dependerá de la postura en la que te pongas para pedalear, del tipo de bici que hayas adquirido, de las opciones que tenga y de la intensidad o resistencia que le apliques al ejercicio en cada momento de la rutina.
Mejora de la salud
Además, la práctica de este deporte, junto con la de otros para complementar, puede ayudarte a reducir enfermedades o el riesgo de padecerlas, siempre y cuando lo acompañes de una dieta sana y equilibrada.
Algunos ejemplos de esas enfermedades son la diabetes del tipo 2 o las enfermedades degenerativas, entre otras. Además, también contribuirá a ayudarte a poder reducir el colesterol malo que tantos problemas causa.

Reducir el estrés
Asimismo, como con la gran mayoría de los deportes, al hacer bici estarás generando endorfinas, lo que provoca en el cuerpo un estado de sentirte bien y de reducción del estrés acumulado. Y eso es muy placentero, agradable y sano para tu mente.

Por último, aunque no consideramos que es el beneficio principal, quemarás bastantes calorías al hacer este ejercicio. Se calcula que entre 400 y 700 calorías por hora, según la intensidad con la que practiques el deporte.
¿Cómo elegir una bicicleta estática?
La resistencia
En el mercado, existen varios tipos de resistencias para esta máquina, que es lo que te permitirá tener una mayor o menor intensidad al pedalear. Por lo general, suele haber varios niveles dentro de tres grupos, que son una resistencia baja, una media y una alta.
Esto te permitirá ajustar los niveles según necesites para tus objetivos. ¿A que te viene a la mente alguna imagen de clases de spinning con gente sudando la gota gorda y sufriendo con cada pedaleo? Pues este es un buen ejemplo de el uso variado de los niveles de resistencia.

La idea es que puedas simular pendientes, por ejemplo, o que puedas hacer series de más y menos resistencia. Además, conforme vayas mejorando en este deporte, podrás ir subiendo de resistencia y verás que no te cuesta tanto como al principio. Así verás tus avances físicos de una manera evidente y satisfactoria.

El sistema de frenos
Esto está un poco relacionado con el apartado anterior, ya que los frenos se utilizan para general los distintos niveles de resistencia.
El sistema de frenado más común y con mejores opiniones es el de resistencia magnética. Como su nombre indica, las bicis estáticas con freno magnético funcionan a base de inducción electromagnética para general los diferentes niveles de resistencias indicados por el usuario. Este sistema favorece un pedaleo más suave y silencioso. Además, desgasta muy poco las piezas, ya que no se hace ningún tipo de fricción directamente.
El otro tipo de frenado es por contacto, que es parecido al de las bicis normales de calle, pero ya no se suele utilizar en las estáticas. Este frenado es más ruidoso y desgasta más las piezas. Te recomendamos que evites elegir un modelo con este sistema, para no tener problemas de cambios de piezas con el paso del tiempo.
La consola
Este aparato, al igual que en las bicicletas elípticas, te permite ver información y determinar ciertos parámetros de tu entrenamiento. Los mejores son de LCD retroiluminado, pues se ven mucho mejor.
Las informaciones que podrás ver son la distancia recorrida, el tiempo transcurrido, la estimación de las calorías quemadas y, en modelos más modernos, tu pulsación (para ello, deberá contar con sensores de pulso de mano) y otras métricas interesantes. Estos son datos interesantes para poder controlar tus entrenamientos y tus avances y averiguar si se van cumpliendo los objetivos que te vas marcando.

Los parámetros que podrás modificar según tus necesidades son, sobre todo, la potencia o resistencia que tendrá la máquina, aunque hay modelos más avanzaos que cuentan con programas específicos preestablecidos para utilizar según los objetivos que tengas.
El peso
En este caso, no se trata del peso del aparato en sí, que también es importante, no nos engañemos. No es lo mismo tener una estática que pese mucho que una ligera, sobre todo, si planeamos moverla de sitio con frecuencia.

Bien, al peso que nos referíamos es al peso máximo que puede soportar la máquina. Es decir, lo máximo que puede pesar la persona que se va a subir a hacer ejercicio. Por lo general, no debería de haber problema al respecto, pues las buenas suelen soportar máximos de alrededor de 150 kg.
Ahora bien, los modelos baratos suelen tener números más bajos, en torno a los 100 kg. En cualquier caso, revísalo bien antes de decantarte por un modelo u otro, ya que estará en juego tu seguridad, tu comodidad y tu performance.
El tipo de bicicleta estática
Modelo mini
Se conoce con este nombre a los modelos que solo cuentan con los pedales, la zona que ejerce la resistencia y, según el modelo, la consola o pantalla con la información de tus entrenamientos.
Estos modelos vienen muy bien para personas que no tienen espacio en casa, por ejemplo, pues ocupan muy poco sitio.
Eso sí, deberás sentarte en una silla, sillón o lo que consideres necesario para realizar el ejercicio. No es el modelo ideal para “hacer deporte” en sí, aunque puede ser óptimo para personas mayores o con problemas de movilidad, por ejemplo, para que puedan mover las piernas sin levantarse del sofá y así seguir moviéndose y ejercitándose.
Modelo vertical
Este es el tipo de estática más común y utilizado en hogares y gimnasios y, seguramente, es la que te venga a la mente cuando pienses en este aparato. Tienen una estructura que imita a las bicicletas tradicionales, salvando las distancias, con asiento, manillar, pedales, etc. Al ser el tipo más común, existen diferentes versiones dentro de él o modelos con características distintas.
Por ejemplo, están las bicicletas estáticas plegables, que son un poco menos estables, pero más baratas, o las bicicletas estáticas para spinning, que son robustas, pero más caras. En la gama de precios de en medio, te encuentras los modelos estándar y más comunes para casa.
Modelo reclinable
Este modelo es más grande que los anteriores, ya que su asiento suele ser más amplio y cuenta con un gran respaldo para reclinar el cuerpo cómodamente cuando lo necesites.
Los pedales se encuentran en la parte delantera. Recuerda un poco a las barcas con pedales que puedes ver en algunos lagos o playas.
Este es un modelo indicado, sobre todo, para aquellas personas que necesiten contar con un apoyo para la espalda por algún problema, lesión o reducción de movilidad. Aún así, lo puede utilizar todo el mundo, por supuesto. Además, su diseño aporta mejor confort al hacer ejercicio.
Preguntas frecuentes
P. ¿Cuánto cuesta una bicicleta estática?
R. El rango de precios varía según varios factores. En reglas generales, los modelos más baratos, como las bicicletas estáticas plegables, suelen rondar los 100 €. Luego, hay modelos que cuentan con muchas prestaciones que llegan hasta los 300 € o más.
P. ¿Dónde comprar una bicicleta estática?
R. En Amazon, así de simple. En este marketplace, podrás encontrar una gran variedad de modelos a precios muy asequibles, así como con envíos rápidos y con garantía. Por otro lado, puedes echar un vistazo en tiendas de deportes o en grandes almacenes.
P. ¿Qué músculos trabaja la bicicleta estática?
R. Muchos, tanto del tren superior como del inferior y medio. Entre ellos, los cuádriceps, los glúteos, los gemelos, los abdominales, los de la espalda, los bíceps y los tríceps. Como sabes, todo dependerá de la intensidad, la resistencia y la postura que tengas al hacer el ejercicio.
P. ¿Cuántas calorías quema hacer bicicleta estática?
R. Las calorías que quemarás al hacer este ejercicio, como todos, va a depender de muchos factores, tanto de tu cuerpo como de la intensidad que apliques al ejercicio. Por lo general, se estima que se queman entre 400 y 700 calorías por hora.
P. ¿Cuánto tiempo hacer bici estática para adelgazar?
R. No hay una respuesta adecuada, pues depende de muchos factores. Aún así, hay estimaciones que indican que para perder un kilo de peso, deberías hacer bici una hora durante tres días a la semana, mínimo. Pero recuerda que depende del déficit calórico.
P. ¿Cuál es mejor, la bicicleta estática o la elíptica?
R. Esto dependerá mucho de tu nivel, de tus necesidades y de tu situación particular. En resumen, la estática tiene menos riesgos de lesión, quema más calorías y es más compacta, mientras que la elíptica es más dinámica y haces un ejercicio corporal más completo.
Puntos fuertes de la bicicleta estática
El uso habitual de esta máquina de ejercicios te proporcionará grandes beneficios en tu salud, como mejoras cardiovasculares, en la capacidad respiratoria y en la lucha o prevención de algunas enfermedades. También lo notarás en tu físico, pues podrás reducir y tonificar tu figura.
Además, tenerla en casa será la mejor excusa para montarte y moverte de forma habitual sin importar las condiciones climáticas o el tiempo que tengas. Si todavía te quedan dudas, te recomendamos que vuelvas a echarle un vistazo al principio del artículo y seguro que se te resuelven.