Los balones medicinales pueden ser accesorios muy completos y versátiles para tus entrenamientos. Se han empleado mucho en la rehabilitación de personas después de una lesión. No obstante, hoy en día, el balón medicinal se ha convertido en un complemento importante del fitness y del deporte en general.
La verdad es que el wall ball te ayuda a entrenar de manera más variada, pues se adaptan a una gran gama de ejercicios. Son muchas las razones que te llevarán a adquirir uno de estos balones. En este artículo te hablaremos de todas sus ventajas y beneficios, así como de los aspectos que tendrás que valorar a la hora de elegir el modelo más adecuado para ti.
Descripción técnica
El med ball de Power Guidance está hecho de cuero sintético con textura muy duradera, similar al Kevlar. Este med ball está disponible en varios pesos (2,7 kg, 3,6 kg, 4,5 kg, 6,3 kg, 9 kg, 11,3 y 13,6 kg) y colores. El diámetro es de 35 cm. Tiene un par de agarres pequeños y dos asas para transportarlo. La compra incluye un PDF con entrenamientos.
Ventajas
Con la pelota de peso de Power Guidance podrás hacer una gran variedad de ejercicios para aumentar la masa muscular y la movilidad articular. Es un modelo multiusos y que se adapta a tu nivel al estar en varios pesos. Además, es muy fácil de limpiar y de transportar gracias a sus varios agarres.
Descripción técnica
Este med ball de la marca CapitalSports está hecho con PVC con acabado de calidad y un cosido doble para resistir bien los golpes o movimientos. Tiene agarres extra para poder transportarlo con comodidad. Está disponible en 4 pesos distintos (3 kg, 4 kg, 9 kg y 12 kg) y el diámetro es de 35 cm.
Ventajas
Con la pelota de peso de CapitalSports puedes hacer una gran variedad de ejercicios de entrenamiento funcional. Aportarás variedad e intensidad a tus rutinas y, además, podrás adaptar la elección a tu nivel, pues los hay de varios pesos. El material es resistente y cómodo al tacto. Es la opción perfecta para tus entrenamientos.
Los 5 mejores balones medicinales de Musclopedia
Es posible que hayas visto a gente usando balones medicinales en el gimnasio, pero ¿sabías que el entrenamiento con pelotas de peso ofrece muchos beneficios?
A continuación, hablaremos de algunas de sus ventajas. Pero antes, echa un vistazo a la siguiente tabla con los 5 mejores modelos del momento y sus características.
Las ventajas de un balón medicinal
Son muy versátiles
Los balones medicinales se usan cada vez más en los entrenamientos debido a su gran versatilidad. Se pueden utilizar para una gran variedad de movimientos y en muchos deportes.
La pelota de peso puede aumentar la velocidad y la precisión de tus movimientos, por lo que muchas veces también se emplea en ejercicios de calentamiento.
Este complemento obliga a los músculos centrales a involucrarse más en el ejercicio. De este modo, puedes conseguir un entrenamiento más completo del cuerpo, lo que significa quemar más calorías y mejorar la forma física general. Así que variar las formas de entrenamiento te ayudará a desbloquear la capacidad general de tu cuerpo.
Además, lanzar y coger la pelota solo o con otros mejorará la coordinación mano-ojo, el equilibrio corporal y la flexibilidad, al tiempo que os permitirá reaccionar con las tendencias de movimiento de la pelota.
Ofrecen mayor seguridad
Para los principiantes que se inician en el mundo del fitness, quizás con poca coordinación o equilibrio, algunos ejercicios que requieren habilidades técnicas más complejas podrían suponer un riesgo para la seguridad.
Del mismo modo, si los entrenadores o atletas inexpertos no poseen una gran base de fuerza, existe una mayor probabilidad de sufrir una lesión.
Sin embargo, los movimientos con balones medicinales son fáciles de aprender y de realizar, lo que los convierte en un estilo de entrenamiento adecuado para principiantes, pues tienen menos riesgo de desgarro de ligamentos.
El objetivo debe ser siempre que los deportistas entrenen de forma segura y eficaz. Los balones medicinales son una herramienta de fitness simple pero dinámica que puede proporcionar un ejercicio de rehabilitación o una progresión para la fuerza, la resistencia o la recuperación, con muchas menos posibilidades de sobrecargar los músculos o las articulaciones.
Rehabilitación de lesiones
Los balones medicinales fueron originalmente concebidos para fines de rehabilitación, en contraposición a la aptitud física. Los fisioterapeutas los utilizaban para la rehabilitación de la postura y la espalda.
Hoy en día, debido a los beneficios de los wall ball, se siguen utilizando regularmente para la rehabilitación.
El entrenamiento con balones medicinales es eficaz para regenerar la resistencia y la respuesta, especialmente en las lesiones de la columna vertebral y de las rodillas, a la vez que conlleva un bajo riesgo de que se produzcan más tensiones en el cuerpo.
Para las personas que sufren dolor lumbar o que tienen una lesión lumbar, los med ball fortalecen los músculos abdominales profundos, los músculos de la espalda y los músculos lumbares que sostienen la columna vertebral y la pelvis. Esto conduce a una recuperación más rápida, gracias a la mejor alineación de la columna vertebral.
Las pelotas de peso son un accesorio deportivo muy polivalente que puede aportarte muchos beneficios en tus entrenamientos. Entre ellos, destacan la versatilidad de ejercicios que se pueden hacer y los varios usos que le puedes dar.
¿Por qué usar un balón medicinal?
Aumenta la musculación
Sin duda, contar con uno de estos balones en tus entrenamientos les dará a los músculos el impulso que necesitan para aumentar y desarrollarse. Por ello, resulta muy útil en ejercicios que entrenan todos los grupos musculares. Además de ayudar a fortalecer tren inferior, el balón medicinal también ayuda a desarrollar los abdominales.
Hay multitud de ejercicios y movimientos que puedes hacer para fortalecer los músculos de los abdominales, como giros de pecho o giros de pie.
Recuerda que es importante que empieces con el peso adecuado a tu nivel de actividad física y que vayas aumentando de forma gradual a medida que vayas progresando.
Desarrollan la coordinación y el equilibrio
Estos balones también resultan imprescindibles si lo que quieres es mejorar tu coordinación y equilibrio. Hacer ejercicios en desequilibrio ayuda a trabajar los músculos más profundos, los que son vitales para mantener una buena postura.
Esto te ayudará a ganar estabilidad en el núcleo y a aumentar la fuerza en la espalda. Al utilizar un balón medicinal, podrás ver sus beneficios reflejados en todas las actividades diarias que no necesariamente tienen que ver con el entrenamiento deportivo.
Mejora la potencia explosiva
Junto con el desarrollo de la fuerza, dos beneficios adicionales del entrenamiento con balón medicinal son el aumento de la potencia y la explosividad. El balón ayuda a mejorar la velocidad, la agilidad, la potencia y la resistencia muscular en comparación con la actividad física habitual.
Este tipo de entrenamiento implica un elemento de peso combinado con movimientos funcionales. Se obtiene un entrenamiento de la potencia explosiva muy eficaz.
Muchos de los ejercicios requieren una secuencia de movimientos coordinados e implicación de la fuerza, sobre todo de los músculos extensores de la espalda, por lo que se incrementa la potencia de tus lanzamientos.
Los beneficios de los lanzamientos con balón medicinal realizados en series de 30 segundos no solo incluyen el desarrollo de la potencia, sino también la mejora de la fuerza y la resistencia, ambas vitales para mejorar el rendimiento deportivo. Además, un med ball de peso adecuado es útil en el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), pues eleva la dificultad del programa, a la vez que permite aumentar la potencia.
Utilizar un med ball en tus rutinas deportivas te ayudará a aumentar la musculación, a mejorar la potencia explosiva y de reacción y a mejorar el equilibrio y la coordinación, entre muchas otras cosas.
¿Cómo elegir un balón medicinal?
El peso
El peso que necesitarás en un balón medicinal depende de tus objetivos de entrenamiento y de otros factores, como el nivel de experiencia, la edad, el sexo, etc. La elección de un balón demasiado ligero o pesado para la práctica puede conducir a un resultado de entrenamiento ineficaz o causar lesiones.
Puedes empezar poco a poco con algunos ejercicios e ir aumentando el número de repeticiones o utilizando balones más pesados.
Si tu objetivo es aumentar la fuerza o la estabilidad, elige un peso relativamente pesado, ya que te ayudará a desarrollar la potencia. Por otro lado, si quieres mejorar tu resistencia o velocidad, elige un balón ligero.
El balón medicinal más pequeño que encontrarás es el de 1 kilo, normalmente hasta unos 10 kilos. Por lo tanto, puedes elegir balones medicinales en los siguientes pesos:
- 2 lb (o 1 kg)
- 4 lb (o 2 kg)
- 6 lb (o 3 kg)
- 8 lb (o 4 kg)
- 10 lb (o 5 kg)
- 12 lb (o 6 kg)
- 15 lb (o 7 kg)
- 20 lb (o 8-10 kg)
El material
Los balones de cuero son los más clásicos, y mejores para los lanzamientos por debajo de la mano, las recepciones y los ejercicios de estabilización del núcleo. Son los balones medicinales más utilizados y son apropiados para hacer ejercicio.
Por otro lado, algunos balones tienen un relleno a base de gel para evitar que reboten. Son excelentes para la fisioterapia y la rehabilitación.
Si vas a utilizar el balón principalmente en el exterior, es mejor optar por un balón con superficie de PVC o de cuero, ya que estos materiales pueden soportar impactos fuertes. Para el uso en interiores, puedes incluso conseguir un balón con una cubierta de tela de alta densidad con costuras visiblemente resistentes. Si tienes intención de someter el balón a un uso intenso, asegúrate de que el material sea lo suficientemente duradero.
La forma
Los distintos modelos que encontrarás pueden variar en tamaño y peso. No obstante, también es posible comprar balones medicinales modificados que tienen accesorios como cuerdas y asas. Los balones modificados son adecuados para entrenamientos especializados que generalmente implican sostener el balón con una mano.
Algunos tienen diferentes texturas, asas, ranuras o tacos. Proporcionan una superficie de agarre que puedes sujetar cómodamente para que no se te resbale de las manos mientras haces ejercicio.
Ten en cuenta que tendrás que elegir el balón en función de los ejercicios que vayas a realizar con él. Por ejemplo, si vas a hacer movimientos de Pilates, querrás un balón más pequeño y maleable.
Los tipos de balones medicinales
Modelo tradicional
Los modelos tradicionales son los más usados y los puedes encontrar con mayor facilidad en las tiendas deportivas. Estos balones sí que rebotan y se emplean en pases al compañero con torsión, por poner un ejemplo común.
Ayudan a desarrollar la fuerza, la potencia y la elasticidad de la parte superior del cuerpo mediante una variedad de pases, lanzamientos y movimientos.
Lanzar este tipo de pelota medicinal de un lado a otro con un compañero o compañera es una actividad productiva, a la vez que divertida.
Modelo para wall ball
Las wall ball son pelotas con un núcleo duro que no rebotan. Se emplean en los ejercicios de lanzamiento contra una pared. Este entrenamiento tiene muchos beneficios, pues puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, a quemar grasas y a aumentar la interacción corporal.
Cuando no haya un compañero disponible, puedes lanzar el balón medicinal contra una estructura sólida de pared para desarrollar la parte superior del cuerpo. La decisión de utilizar los lanzamientos en pareja en lugar de los lanzamientos contra la pared depende de la disponibilidad de equipos e instalaciones, así como de los objetivos de la sesión de entrenamiento.
Preguntas frecuentes
P. ¿Cuál es la diferencia entre un med ball y un slam ball?
R. Aunque parezcan el mismo objeto, no lo son. El med ball es más grande, tiene una textura más suave y rebota (si el peso no es excesivamente grande). Por su lado, el slam ball es más compacto, no tiene agarres, tiene una textura algo rugosa y no rebota.
P. ¿Cómo lanzar un balón medicinal?
R. Para lanzar un balón contra una pared, colócate con los pies separados a la altura de los hombros o en posición de lucha. Utiliza una o ambas manos. También puedes realizar lanzamientos de rodillas, de espaldas o saltando para subir de nivel el ejercicio.
P. ¿Cuánto debe pesar un balón medicinal?
R. El peso del balón medicinal que te conviene dependerá de una serie de factores, como tu edad, sexo, nivel de experiencia, nivel de fuerza y para qué pretendes utilizarlo. Como hemos comentado anteriormente, el peso va desde 1 kilo a los 10 kilos.
P. ¿Cuánto cuesta un balón medicinal?
R. El precio de uno de estos productos varia en función de varios aspectos, como puede ser el peso, el material o la marca. De este modo, podrás encontrar modelos por unos 20 euros y otros que se acerquen a los 100 euros. Todo depende de tus exigencias y necesidades.
P. ¿Dónde comprar un balón medicinal?
R. En Amazon puedes conseguir productos de excelente calidad y larga duración. Además, se ofrecen muchos modelos y tipos diferentes a precios que se adapta a todos los bolsillos. También podrás adquirir un balón medicinal en cualquier tienda física especializada en deporte.
Puntos fuertes del balón medicinal
Los beneficios del balón medicinal, como se ha mencionado, incluyen el aumento de la fuerza del núcleo. Esto es muy importante en la rehabilitación porque el núcleo mantiene el cuerpo estable y soporta los músculos necesarios para el movimiento diario.
La buena postura y la alineación de la columna vertebral dependen de un núcleo fuerte, y la mayoría de las actividades cotidianas y deportivas requieren la participación del núcleo y el equilibrio. Los beneficios del uso de un balón medicinal se extienden a la mejora de la postura general y el equilibrio gracias al hecho de que el entrenamiento con este balón es una forma ideal de fortalecer los músculos del núcleo.
Sin duda, el balón medicinal es un complemento versátil que se puede emplear en una gran variedad de ejercicios. Es por ello que para muchos ya se ha convertido en un accesorio imprescindible para aportar un nuevo aspecto al entrenamiento deportivo. Está disponible en una gran gama de pesos y tamaños, y es una herramienta de entrenamiento perfecta tanto si eres principiante como un experto.